• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 13

Cotidiana uso celular

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 20JUNIO2024.- Tres jovenes observan su celular al mismo tiempo en el Bosque de Chapultepec. El estudio del empleo excesivo del teléfono es de gran importancia debido a su impacto en la salud mental, bienestar emocional y funcionamiento cognitivo de las personas. Así, algunas razones fundamentales por las que se está estudiando incluyen la prevalencia global de este uso desmesurado FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Teléfonos móviles

Edgar Negrete Lira

Habitantes de 18 ciudades podrán conectarse a la nueva red 5G de Telcel el próximo 28 de febrero en sus teléfonos inteligentes.

Teléfonos móviles

Edgar Negrete Lira

Habitantes de 18 ciudades podrán conectarse a la nueva red 5G de Telcel el próximo 28 de febrero en sus teléfonos inteligentes.

Teléfonos móviles

Edgar Negrete Lira

Habitantes de 18 ciudades podrán conectarse a la nueva red 5G de Telcel el próximo 28 de febrero en sus teléfonos inteligentes.

Teléfonos móviles

Edgar Negrete Lira

Habitantes de 18 ciudades podrán conectarse a la nueva red 5G de Telcel el próximo 28 de febrero en sus teléfonos inteligentes.

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2019.- Un niño se entretiene con su teléfono en una de las bancas del Bosque de Chapultepec, el día de ayer el Secretario de Seguridad Pública aseguró su reforzamiento con 100 de la Policía Auxiliar y elementos de la Policía Montada, sin embargo, aún brillan por su ausencia. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Vida cotidiana ciudad

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 09SEPTIEMBRE2016.- Emparedado entre un muro y un ventanal, la llamada telefónica es primordial para un burócrata que asiste a un evento convocado por un partido de izquierda. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11ABRIL2014.- El híbrido entre un celular y una tableta se le conoce coloquialmente como "phablet". Ante la popularidad de las "tabletas", tanto de marca como genéricas, las computadoras personales no representan la primera opción de compra de los mexicanos si buscan un equipo compacto para acceder a internet, almacenar música o estar al día en sus redes sociales. El tamaño y ligereza de las "tablets" llamó la atención de los compradores. Según datos del IDC, en 2014 aumentó en 40 por ciento la venta de las tabletas. En promedio, el mexicano gasta 2000 pesos en la compra de este dispositivo. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11ABRIL2014.- Ante la popularidad de las "tabletas", tanto de marca como genéricas, las computadoras personales no representan la primera opción de compra de los mexicanos si buscan un equipo compacto para acceder a internet, almacenar música o estar al día en sus redes sociales. El tamaño y ligereza de las "tablets" llamó la atención de los compradores. Según datos del IDC, en 2014 aumentó en 40 por ciento la venta de las tabletas. En promedio, el mexicano gasta 2000 pesos en la compra de este dispositivo. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 11ABRIL2014.- Ante la popularidad de las "tabletas", tanto de marca como genéricas, las computadoras personales no representan la primera opción de compra de los mexicanos si buscan un equipo compacto para acceder a internet, almacenar música o estar al día en sus redes sociales. El tamaño y ligereza de las "tablets" llamó la atención de los compradores. Según datos del IDC, en 2014 aumentó en 40 por ciento la venta de las tabletas. En promedio, el mexicano gasta 2000 pesos en la compra de este dispositivo. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 03ENERO2014.- A partir de este año se eliminará por mandato constitucional el cobró en llamadas de larga distancia nacional en teléfonos fijos y móviles. En la imagen, un hombre se entretiene con su teléfono móvil. FOTO: DAVID POLO /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 03ENERO2014.- A partir de este año se eliminará por mandato constitucional el cobró en llamadas de larga distancia nacional en teléfonos fijos y móviles. En la imagen, un joven hace una llamada telefónica. FOTO: DAVID POLO /CUARTOSCURO.COM

Telefonos

Juan Pablo Zamora Pérez

MÉXICO, D.F., 04SEPTIEMBRE2012.- A partir de esta semana entra en vigor el acuerdo que el Gobierno Federal suscribió con compañías telefónicas para bloquear celulares robados luego de levantar una denuncia ante las autoridades correspondientes. Con ayuda del código IMEI, que poseén los aparatos en la parte posterior. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes